Los trabajadores, como cualquier persona, tienen derecho a expresarse ante sus superiores y/o iguales, ya sea para denunciar algo, exigir cambios, dar propuestas beneficiosas para la empresa, etc.
Pero para ello, es necesario que haya unos representantes (portavoces) que lo hagan en nombre de todos, pues así se guarda un control y se asegura de que todos, o la mayoría de ellos, están de acuerdo con la propuesta.
Entonces, resumiendo, la necesidad de los trabajadores de poder participar en las empresas a través de unos representantes es vital, puesto que es necesario que haya una comunicación entre empresarios y trabajadores para que todos trabajen de la manera más cómoda, legal y beneficiosa, en todos los aspectos.
NOELIA POSTIGO:
En mi opinión, es muy necesario que exista la figura de un
representante, pues este va a ser la voz de los trabajadores en una
empresa.
Para
que haya un buen ambiente y el trabajo que se realice en la empresa
sea satisfactorio, es obvio que ha de haber intercambios de opiniones
entre la empresa y los trabajadores, para bien llegar a un acuerdo en
un conflicto o por ejemplo, poder establecer mejoras en diferentes
temáticas.
Los
representantes se encargan de recoger las informaciones, consultas o
quejas de los trabajadores y trasladarlas al empresario, consiguiendo
así medidas de prevención o protección frente a los diferentes
conflictos.
Pienso
que si cada trabajador tuviera que dar su queja, información o bien,
realizar una consulta de manera individual al empresario, esto
repercutiría negativamente al rendimiento de la
empresa/trabajadores, pues se tendría que invertir más tiempo y
esfuerzo por parte del empresario y de los trabajadores.
Estela Reina:
Yo opino que en toda empresa deben haber representantes de trabajadores que lleven la voz de estos. Que defiendan los derechos en conjunto ante cualquier situación.
Tener un representante de un grupo de trabajadores es necesario para la empresa, debido a la comodidad. Si ellos tienen algún tipo de queja, se las traslada al representante, y este, a la empresa.
Estos trabajadores pueden tener voz, y libertad de expresión a través del representante elegido por la mayoría, de no ser así no podrían ser partícipes de ningún conflicto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Haznos alguna pregunta!